Los anquilostomas humanos (Ancylostoma duodenale, Necator americanus) son una causa importante de desnutrición y anemia, especialmente en niños.La administración masiva de fármacos (MDA) con antihelmínticos de bencimidazol (BZ) pueden aplicar una presión de selección significativa sobre alelos de resistencia,la resistencia a los fármacos BZ se asocia con polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el gen de isotipo-1 de la beta-tubulina en los codones 167 y 200.
A través de varios estudios se hizo una investigación comparativa clonando y secuenciando los genes de isotipo 1 del anquilostoma caninum: Ancylostoma caninum tubulin y los dos anquilostomas humanos: Especies A. duodenale y N. americanus. Las secuencias genómicas están altamente conservadas como lo demuestra una estructura similar de exones e intrones
Referencias
- Diawara A, Halpenny CM, Churcher TS, Mwandawiro C, Kihara J, et al. Association between Response to Albendazole Treatment and b-Tubulin Genotype Frequencies in Soil-transmitted Helminths. PLoS Negl Trop Dis. 2013; 7(5): e2247. Disponible en: https://journals.plos.org/plosntds/articleid=10.1371/journal.pntd.0002247#abstract1
6 comentarios:
Hola, tal vez conoces el mecanismo por el cual se transfiere este polimorfismo y el porcentaje de especies de anquilostoma que ya lo poseen??
La vigilancia de los programas de control de HTS, para realizar estudios múltiples de acuerdo con protocolos estandarizados de varios centros para permitir la comparación de la eficacia de los medicamentos. ¿ estarían basados en los diversos polimorfismos y cual es la relación básica de acuerdo al medicamento? ¿ la resistencia de acuerdo a que principio aplica?
Buenas Tardes, mi pregunta seria¿Cuales son las medidas que se han tomado para contrarrestar la resistencia a los fármacos BZ se asocia con polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el gen de isotipo-1 de la beta-tubulina en los codones 167 y 200?.
La resistencia al fármaco BZ podría ser hereditaria?
Sabiendo que la recombinación genética se da de manera natural mediante procesos como la reproducción sexual, la transformación bacteriana y la infección viral. Mi pregunta se enfoca en si es posible manipular un virus e infectar al parásito, a tal modo que este, mediante recombinación génica y la infección pierda la resistencia a un fármaco en específico o lo vuelva mas susceptible?
Publicar un comentario