domingo, 28 de octubre de 2018

ALTERACIÓN DE LA EPIGENÓMICA EN LA UNCINARIASIS



La infección por uncinarias causa la transcripción desregulada de los genes del huésped, clave para la homeostasis epitelial intestinal, se ha demostrado que varias transcripciones de ARN de A. duodenale y N. americanus se entregan selectivamente en las células epiteliales durante la invasión de la célula huésped y pueden modular la transcripción de genes en células infectadas. La infección por A. duodenale y N. americanus suprime la transcripción de los genes LRP5, SLC7A8 e IL33 en el epitelio intestinal infectado. La supresión trans de estos genes en células huésped infectadas se asocia con el enriquecimiento del promotor de marcadores epigenéticos supresores (es decir, H3K9me3). Cdg7_FLc_0990, un ARN de A. duodenale que previamente ha demostrado ser administrado en los núcleos de las células epiteliales infectadas, se recluta en las regiones promotoras de los genes LRP5, SLC7A8 e IL33. Cdg7_FLc_0990 parece ser reclutado en sus regiones promotoras junto con G9a, una histona metiltransferasa para la metilación de H3K9. 

Referencias

  1. Yang Wang, Ai-Yu Gong, Shibin Ma1, Xiqiang Chen, Juliane K. Strauss-Soukup and Xian-Ming Chen. Cdg7_Flc_0990 suppresses host gene transcription. Celular Microbiology. 2017; 19(11): e12760 Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/cmi.12760

sábado, 20 de octubre de 2018

ALTERACIONES DE LA TRADUCCIÓN EN LA UNCINARIASIS


Los ácidos grasos y las proteínas de unión al retinol (FAR) comprenden una familia de proteínas de unión a lípidos ricas en hélices α inusuales que se encuentran exclusivamente en los nematodos, en el caso del Na-FAR-1 del parásito intestinal de los humanos que se alimenta con sangre, Necator americanus se identificó en un estudio genético del transcriptoma de N. americanus con el nombre de N. americanus LBP20 (ID de secuencia NAC00128). El ADNc de Na-FAR-1 predice una proteína 19364.57 Da con un péptido señal de secreción de 14 aminoácidos predicho por SignalP. La eliminación postraduccional del péptido líder produciría una proteína madura de 155 aminoácidos con una masa molecular de 17082.49 Da.


Referencia
  1. Rey M, Ibáñez M, Gabrielsen M, Franchini G, Roe A, Griffiths K, et al. Diversity in the structures and ligand-binding sites of nematode fatty acid and retinol-binding proteins revealed by Na-FAR-1 from Necator americanus. 2015; 471: 403–414  Disponible en: http://www.biochemj.org/content/early/2015/08/27/BJ20150068 


sábado, 13 de octubre de 2018

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN EN LA UNCINARIASIS


Estos parásitos se alimentan de la sangre,por ese motivo los anquilostomas deben enfrentar los desafíos del almacenamiento, el secuestro y la desintoxicación de los grupos hemo. Los componentes del grupo hemo son capaces de producir especies tóxicas de oxígeno reactivo (ROS), por eso los anquilostomas expresan al menos dos peroxirredoxinas (Prx).A través de RT- PCR, los niveles de transcripción de ARNm de AcePrx-1 se cuantifican en poblaciones de ADNc obtenidas de huevos / L1, L3 infecciosos y gusanos adultos, machos y hembras.Los cebadores se generaron con Primer Express. La amplificación por PCR se realizó en un formato de 96 pocillos utilizando tiras de tubos ópticos,BioRad y iQ SYBR Green Supermix. Las reacciones se ciclaron en las siguientes condiciones: 95ºC durante 15 minutos, seguido de 15 segundos a 95ºC y 60segundos a 60ºC. 

IMAGEN: AcePrx-1 de tipo salvaje y mutante en condiciones no reductoras. La mayor parte de la proteína de tipo salvaje es un dímero unido por disulfuro. Ni una mutación C73A ni una eliminación de los residuos C-terminal 172–196 afectan la dimerización. La mutación de Cys49 o Cys170 hace que la proteína sea predominantemente monomérica.



Referencias
  1. Nguyen J, Pool C, Wong C, Treger R, Williams D, Cappello M, et al. Peroxiredoxin-1 from the Human Hookworm Ancylostoma ceylanicum Forms a Stable Oxidized Decamer and Is Covalently Inhibited by Conoidin A. Cell Press. 2013; 20(8):991-1001 Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1074552113002445

sábado, 6 de octubre de 2018

ALTERACIONES GENÓMICAS EN LA UNCINARIASIS


Los anquilostomas humanos (Ancylostoma duodenale, Necator americanus) son una causa importante de desnutrición y anemia, especialmente en niños.La administración masiva de fármacos (MDA) con antihelmínticos de bencimidazol (BZ) pueden aplicar una presión de selección significativa sobre alelos de resistencia,la resistencia a los fármacos BZ se asocia con polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el gen de isotipo-1 de la beta-tubulina en los codones 167 y 200. 

A través de varios estudios se hizo una investigación comparativa clonando y secuenciando los genes de isotipo 1 del anquilostoma caninum: Ancylostoma caninum tubulin y los dos anquilostomas humanos: Especies A. duodenale y N. americanus. Las secuencias genómicas están altamente conservadas como lo demuestra una estructura similar de exones e intrones

Referencias
  1. Diawara A, Halpenny CM, Churcher TS, Mwandawiro C, Kihara J, et al. Association between Response to Albendazole Treatment and b-Tubulin Genotype Frequencies in Soil-transmitted Helminths. PLoS Negl Trop Dis. 2013; 7(5): e2247.  Disponible en: https://journals.plos.org/plosntds/articleid=10.1371/journal.pntd.0002247#abstract1